Después de 5 días con la Olympus OMD EM 1 Mark II (vaya nombre más largo y difícil), os dejo una pequeña opinión de lo que han sido los días con es primeros días con esta pedazo de cámara que me han prestado desde Olympus España (gracias chicos!).
De momento no he llegado a sacarle todo el potencial, pero estoy en ello. Estoy leyéndome el manual de la cámara para enterarme de todo. Por que si, para hacer fotos es lo mismo pero hay muchas cosas que cambian desde mi cámara actual y eso se nota.
Olympus OMD EM 1 Mark II: Ligereza y potencia
Una de las cosas que más me gustan de la cámara es la capacidad de transportarla, porque como pesa tan poquito, la verdad es que incita (algo que no pasa con la Canon que tengo actualmente). Dices voy a salir de casa y me la voy a llevar, por que, al final llevas una cámara muy potente por 500-600 g de peso con objetivos intercambiables y con apertura 2,8. Es cojonudo.
Invita a sacarla de casa siempre, y eso es mola mucho. Te la puedes llevar todos los días, a todas horas, sin ningún problema, y no se carga la espalda, no se cargan los brazos, etc.
Otro de los puntos buenos que tiene, es la rapidez. Es muy rápida a la hora de arrancar, a la hora de funcionar, y eso se nota. Es una cámara que ha nacido para deportes y acción y que se supone que va orientada a ese tipo de disciplinas fotográficas. Donde todo tiene que ser rápido para no perder tiempo y capturar la acción que pasa por delante de nuestros ojos.
Ráfaga de 60 fps
Otra de las cosas impresionantes de la Olympus OMD EM 1 Mark II es su ráfaga. Estamos hablando de 2 modos diferentes:
- En el modo silencioso, donde no hace ningún ruido a la hora de disparar, la ráfaga que soporta la cámara es de 60 fps!!! 60!!! Increíble.
- En modo de obturación normal o con sonido (como los coches eléctricos que suena el motor, lo mismo), son “solo” 15 fps. Si lo comparas con el otro modo, son 4 veces menos, ¿necesitamos que suene, de verdad? Aunque 15fps ya es bastante, llegando a 55 RAWs seguidos! Parece una ametralladora.
El modo silencioso te permite ademas, hacer robados cuando vas por la calle, puedes disparar a la gente sin problemas, porque como no suena puedes hacer fotos y nadie se entera. Si te dedicas a la fotografía callejera, ten en consideración esta cámara.
Videos estabilizados
Otro punto es el tema de la estabilización de videos, con los 5 ejes de estabilización, puedes hacer videos caminando sin llevar ningún sistema externo (mirar el video para los ejemplos).
Yo me estoy iniciando en el tema del video, y cada vez que grabo algo que no este fijo en un trípode me sale movido, debe ser por la falta de costumbre. Pero con esta cámara es diferente.
Casi sin quererlo, te salen los videos casi perfectos, con nada que lo toques en edición, quedan como si llevaras un sistema profesional a la hora de grabar tus videos. ¡Tienes que probarlo!
Objetivos
Me dejaron también un ojo de pez, Zuiko 8 mm f/1,8 PRO del que estoy enamorado. De echo este pasado fin de semana pude ir a hacer nocturnas con los amigos de Buscadores de Luz, y estuvimos en el Castillo de Caudilla y salieron cosas como estas, probando el modo Live composite.
También me dejaron el Zuiko 40-150 mm f/2,8 PRO (el equivalente a un 80-300 2,8) que he podido probar en una sesión con uno de los perros de la familia. Lo malo es que todavía no tenia mucha idea de configurar el AF y muchas de ellas, al moverse tan rápido el perro, me salieron desenfocadas. Pero es lo normal, no me había leído esa parte del manual y falle a la hora de elegir el modo de AF.
Después de ese pequeño fallo me leí el manual y vi que tenia que a ver elegido el modo de seguimiento, en el que vas viendo como se mueve el punto de enfoque siguiendo a aquello que hayas puesto en el por toda la pantalla. Muy potente. Lo probare esta semana con más tranquilidad.
Una de las fotos que me gusto, con el perrito fue esta:
Conclusión
De momento la he probado muy poquito. Pero esta semana que entra y la siguiente, me pondré las pilas con el manual e intentare sacarle todo el provecho a esta pequeña gran cámara Olympus OMD EM 1 Mark II.
Si prefieres verlo en el video, donde cuento más cosas que las que he puesto en el blog:
¿Y ahora? Puedes hacer varias cosas (o todas ellas):
- Compartir la entrada en vuestras redes sociales para ayudarme con la difusión.
- Dejarme un comentario con vuestra opinión, sobre la cámara o sobre las fotos, o lo guapo que salgo en los videos.
- Suscribiros al blog para enteraros los primeros de las nuevas aventuras y llevaros mi ebook de fotografía deportiva.
Espero que os haya gustado y nos vemos el jueves que viene, con la segunda parte de este viaje.
Un saludo
Buenas Doble Jota;
Gracias por la entrada, es una opción muy interesante a tener en cuenta para llevar encima. Estaría bueno que comentaras diferencias de calidad entre cámara reflex con estas de 4/3.
Muchas gracias.
Gracias por pasarte Pablo. En estos días intentare hacer esa comparativa de calidad.
Un saludo