Seleccionar página

El objetivo de este post, es que consigas mejores fotografías deportivas cuando vas a un evento. Hoy te quiero contar una técnica que te hará mejorar en tus fotografías deportivas y con un poco de suerte, te tocará un poco la fibra sensible y notarás un cambio de actitud en ti mismo, que hará que cambien tus fotografías, y al final, mejores (que de eso se trataba).

¿Preparado?

Cuando voy a un evento deportivo, muchas veces me fijo en lo que hacen los demás. No para copiarles o tenerles controlados, sino porque creo que puedo aprender de todos los fotógrafos con los que me voy encontrando, ya sean profesionales o amateurs. Siempre diré, que debemos considerarnos entre nosotros como compañeros de trabajo, no como competencia.

Hay una frase, de la que no recuerdo el autor, que dice, todo hombre y mujer es un poco mejor en alguna cosa, y por eso mismo puedo aprender de él. Creo que es así, espero no haberla destrozado demasiado.

¡Empezamos!

Hay eventos a los que acudo en los que el movimiento está restringido (véase un partido de fútbol) o limitado. Pero hay en otros, como pueden ser las carreras de bici, de runner o parecidas, que normalmente te puedes mover con mayor libertad, siempre teniendo muy en cuenta la seguridad del participante.

Y de esos últimos eventos voy a hablar hoy. Allí muchas veces verás a los fotógrafos deportivos en los laterales de los eventos haciendo fotografías, pasando desapercibidos, buscando ángulos de fotografía diferentes, con una parte de la foto desenfocada por unas ramas, una pared o mil recursos posibles que seguro que habréis visto antes.

Habrá momentos en los que la mejor estrategia será ésa, pero quiero contaros una historia personal, lo que fue un día de trabajo en la Spartan Race de Valencia y con un poco de suerte, os servirá a vosotros para tener un ejemplo y cambiar vuestra actitud para afrontar una carrera o un evento deportivo.

Hablar con los participantes

Spartan Race de Valencia

Imagino que sabrás que son las Spartan, pero por si alguno no lo sabe (si te lo sabes sáltate este párrafo), vamos a explicarlo a grosso modo. Una Spartan Race, es una carrera de obstáculos, en el que los participantes tienen que ser capaces de superarlos en el menor tiempo posible. Si alguno de los obstáculos no es superado, hay que hacer 25-30 burpees. Entre los obstáculos hay piscinas de barro, cargar con troncos, ruedas, arrastrarse debajo de un alambre de espino, etc.

El caso es que estaba yo en la Spartan Race de Valencia, con la principal misión de hacer fotografías a todo lo que se moviera en mi puesto fijo. En mi caso, en el obstáculo en el que me encontraba los participantes tenían que cargar un trozo de madera bastante pesado durante un trayecto.

Y el objetivo era hacerles fotos en las que el único requisito es que se les viera la cara, y el dorsal que llevaban en la cabeza. Trabajo fácil y sencillo. Tampoco necesitaba pensar mucho, ni componer demasiado. Podía sentarme y esperar cámara en trípode que todos los participantes pasaran delante mío y el trabajo estaría bien hecho.

Un paso más allá

Las fotografías que yo, y mis compañeros, estábamos haciendo iban a ser las que los participantes tuvieran de recuerdo. Seguramente para nosotros no significarían mucho, pero para los participantes era otra historia. Y nunca mejor dicho, esas fotografías iban a ser parte de su historia. Sus recuerdos. 

Por ello, tenemos que darle la importancia que merecen. Si pensamos en nosotros mismos, nuestros recuerdos son algo muy importante, y por ello cuando estamos haciéndolos para otras personas, debemos darle la importancia necesaria.

Spartan Race de Valencia

Creatividad en un entorno aburrido

La creatividad es algo que se puede manifestar en cualquier momento. Por eso, aunque estemos en una situación tan aburrida como la que te contaba antes, tenemos que buscar siempre la manera de hacer cosas diferentes y atractivas para diferenciarnos de los demás. Y para dar lo mejor de nosotros en cuanto a la búsqueda de fotografías interesantes. 

Si, como en el caso que nos ocupa, tenemos unas limitaciones de movimiento (no podía moverme del obstáculo) y de requisitos en el resultado (dorsal que llevan en la cabeza visible y cara enfocada) es más complicado ponerse creativos, ¿verdad?

Spartana

Hablar con desconocidos

La herramienta perfecta para una carrera de este tipo es simplemente hablar con ellos. Claro, que como van corriendo, no tienes capacidad para cruzar más de 2 frases. Pero solo con esta mínima conversación podemos conseguir que su actitud ante la cámara cambie y pongan gestos interesantes o divertidos, llenos de emoción y garra.

Como te contaba antes, estamos retratando sus carreras, y con ello capturando momentos de sus vidas. A través de los ánimos podemos hacer que se involucren y disfruten mucho más de las fotografías.

Pienso que este tipo de fotografías les gustarán mucho más que unas más aburridas o estáticas, ¿no crees? Tienes la zona de los comentarios para dejar tu opinión sobre el tema, estaré encantado de leerla.

Si tienes oportunidad, anima a la gente, hazla reír, sé un poco canalla, tócales el orgullo, lo que sea, pero que se lo pasen bien y cambien su actitud.

Hablar con desconocidos

Historias de superación

En estas carreras, siempre hay historias de todo tipo, desde los participantes que van a por la medalla, o a por su mejor tiempo. Pero también hay una parte de gente que lucha grandes batallas y las afronta con su mejor cara. Es el caso de la fotografía que viene a continuación, y en la que se puede ver, lo que podría ser un espartano más, pero si te fijas lleva 2 muletas y va rodeado de un equipo de gente que le ayuda a completar su particular Spartan Race.

No sé cuál es su nombre, ni cuáles eran sus problemas, pero la verdad, es que este tío si que es un SPARTANO!! Con ganas y valor se consigue cualquier cosa, y si no mírale a él y dile que no acabará una Spartan Race.

Historia de superación

Otra lección que podríamos sacar de la foto es que si te rodeas de un gran equipo, llegarás a cualquier parte. Pero eso lo dejo para otro momento.

Conclusión

Sé que hay deportes (como en un rally) donde es complicado conseguir gestos de los participantes, donde muestren su lado humano o divertido, pero aún así, cuando estés en un evento en el que puedas hacerlo, habla con ellos, anímales como si no hubiera un mañana, y hasta sé un poco canalla (siempre desde la educación).

Hay que disfrutar con nuestro trabajo, y hacer que la gente que nos rodea lo disfrute también.

Espero que te sea muy útil este post y seas capaz de mejorar tu fotografía de eventos deportivos.

Un saludo