Internet es un lugar donde encontrarse con muchos consejos, muchas opiniones, y no todas son buenas. Es por ello que hay que tener mucho cuidado con quien te da consejos.
Consejos no solicitados
En el entorno digital puedes encontrar de todo, desde grandes fotógrafos que no sueltan prenda (cada vez hay menos), a fanáticos de los datos que saben todos las rewievs que hacen otros pero nunca han sacado partido a su cámara, y sobre todo, personajes que dan lecciones cuando no tienen ni idea.
Estos últimos son los peores, para mi gusto. Esos que se creen en la verdad universal aunque no sepan ni como enfocar, ni disparar, y ni hablemos de componer o de aspectos prácticos de la fotografía…
Hay casos para todos los gustos y colores, e incluso alguna vez me han llegado a contar que algún “profesor” de iluminación con flash, en el curso que el mismo impartía, llegara a recomendar apagar el flash y subir el ISO. Puede ser buen consejo, pero le estaban pagando por enseñar a usar el flash. No puedes decir eso y quedarte tan ancho. ¿No crees? A no ser que sea un sitio donde no se pueda usar el flash, claro.
Otro de los tipos de consejos, es aquel sobre que cámara comprar. Muchas veces habremos visto recomendar cámaras reflex a gente que no las necesita. O gastar un dineral en la primera cámara cuando es mejor empezar poco a poco con algo que nos cubra las necesidades que tengamos, y el día de mañana, cuando tengamos conocimientos propios, comprar lo que creamos que necesitamos. ¿O cómo elegir el mejor curso de fotografía que se adapte a nosotros?
Recuerda que no es la cámara, es el fotógrafo, quien hace las fotografías.
Incluso, habra gente que te dirá que abandones tu sueño de dedicarte a la fotografía (o cualquier otra cosa que sea tu sueño), por ese mundo es muy duro, es muy difícil o ellos no lo consiguieron. Olvídate de ello y sal ahí y demuestrate a ti mismo, que es posible tu sueño.
Conclusión
No le des importancia a los consejos que no hayas solicitado. Cada uno de nosotros, ve las cosas de una manera posible, y creemos que nuestra forma de verlo es la mejor, por ello, si alguien te da consejos aunque no se los hayas solicitado, acéptalos, piensalos, y decide si son buenos para ti y puedes aplicarlos, o decides desecharlo y seguir con tus ideas.
Y verifica siempre que puedas, quienes son tus fuentes de consejos. Si saben de lo que hablan por que tienen experiencia en el tema o no. Pero desde ya te digo, tu mejor consejero, eres tu mismo. Acéptalo y haz caso a esa vocecita interior (sin hacer cosas malas!).
PD: Te estoy dando consejos, así que analizamos, piensa en lo que te digo y decide por ti mismo, si hacerme caso o no hacérmelo.
¡Muchas fotos!