Cuando nos decidimos a montar nuestra propia web, el primer paso es decidir si vamos a pagar por el dominio y hosting.
Pero antes hay que elegir el nombre de la web o lo que es lo mismo, el nombre de dominio. Si tenemos suerte como fotógrafos y nuestro nombre o seudónimo es fácil de escribir y no contiene la “ñ”(no es mi caso) podremos, si esta libre, escoger nuestro nombre como dominio.
Además de los problemas anteriores, que no sea fácil de escribir o que tenga algún carácter raro, si es un nombre muy común, con apellidos comunes, puede que alguien que se llame como tu y tenga ya ese dominio registrado. No todo iban a ser facilidades para los Martínez y compañía. Otra regla, que cada vez es más difícil de cumplir, es que el nombre cuando más corto, mejor.
Una vez decidido el nombre de dominio, debemos decidir si lo alojamos en un servicio de alojamiento gratis o si por el contrario, adquirimos un plan de alojamiento propio. Cuando hablo de servicios de alojamientos gratuitos me refiero a paginas como wordpress.com, blogspot.com, etc. Cada una de las opciones tiene sus ventajas y desventajas, te voy a enseñar algunas de ellas:
Páginas web con dominio y hosting gratuitos:
Nota: Aunque actualmente existen muchos servicios de este tipo, me centrare en wordpress.com y blogspot.com
Ventajas:
- Facilidad de apertura. El registro en este tipo de sistemas es muy fácil. Solo tenemos que rellenar un pequeño formulario y listo.
- No nos preocupamos de nada o casi nada. Todo esta automatizado para que tocando 2-3 cosas la página este funcionando en 10 minutos.
- Muchas prestaciones desde el primer momento.
- La curva de aprendizaje es muy rápida, aunque tampoco hay tanto que aprender.
- Actualizaciones automáticas.
Desventajas:
- Nombre de dominio más confuso. Al ser gratuito, al nombre que escojamos hay que añadir el nombre de la empresa de alojamiento. En el caso de este web, en vez de doblejotafotografia.com, seria algo así como: doblejotafotografia.wordpress.com
- Nombre de dominio más largo hace que se más difícil de recordar, y más lioso para nuestros clientes o seguidores.
- Es menos serio. Tener dominio propio da una imagen de profesionalidad, y al estar en un servicio gratuito, pareces uno más del montón. De echo en todos los blog gratuitos, existe un botón para pasar al siguiente blog, que puede ser de verduras u otro fotógrafo ¿quien puede querer algo así? Es algo así como tener tu propio local (hosting propio) o estar en un local rodeado de tiendas que nada tienen que ver contigo, el carnicero a la derecha y la que hace gorros de lana a la izquierda, o peor rodeado de fotógrafos…
- Menor capacidad de personalización en tu web. Las plantillas son limitadas. De echo, seguro que te habrás dado cuenta que todos los blogs en servicios gratuitos se parecen mucho unos a otros. ¿Donde queda entonces, lo de ser creativo y original?
- Marca personal ligada a esa empresa. Si cambiamos nuestro nombre de dominio podríamos perder seguidores que nos pierdan la pista.
- Imposibilidad de hacer backups. Si se pierde todo empiezas de cero.
- Espacio en web muy limitado, y esto para un fotografo es malo no, lo siguiente.
- Saliendo de los grandes, como WordPress y Blogspot, tienes la posibilidad de que alguien compre esa empresa o deje de dar servicio, como paso con Typepad en EEUU.
Páginas web con dominio y hosting de pago:
Ventajas:
- Nombre de dominio propio y mucho más claro. Corto y directo.
- Muchas posibilidades para montar tu propia web. Aunque por sus características y facilidad de uso te recomiendo hacer tu web basada en WordPress, podrías elegir cualquier otro sistema. Desde los constructores que suelen ofrecen las empresas de hosting, pasando por hacerla tu mismo en Dreamweaver, u otros CMS, como Joomla, Drupal, etc.
- Profesionalidad y marca personal mucho mejor conseguida.
- Total libertad para personalizar tu web. Una de las mejores maneras de diferenciamos es no siendo iguales. Escogiendo como CMS WordPress tienes miles de temas entre los que elegir, como puedes ver en esta web, aunque hay muchas más.
- Acceso a funciones que no se tienen en el servidor gratuito, gracias a los plugin de terceros. Puedes hacer casi cualquier cosa.
- Una comunidad muy extensa con los CMS como WordPress. Son muchas las web que están realizadas con este sistema y eso se nota en la red, con la cantidad de información disponible y foros donde solucionar dudas.
- Facilidad para tener un backup de la web en tu ordenador.
- Aprender un CMS en concreto, convella adquirir conocimientos que nos pueden servir en el futuro tanto para esa web como otros proyectos en el futuro.
Desventajas:
- Actualizaciones manuales. Son fáciles y cuando llevas varias realizadas sabes que pasos seguir para que todo salga bien. Al final es tan simple como darle un botón, pero hay recomendaciones que seguir que ya te contare.
- Buscar el alojamiento que más se adapte a tus características y pagar anualmente/mensualmente la cuota.
En conclusión, te recomiendo adquirir un dominio y hosting de pago. Poder tener todo lo que necesites, a tu gusto y estilo propios merece la pena para pagar ese sobrecoste y dedicarle el tiempo a conocer lo que trabajamos. Poder cambiar de servicio de hosting sin perder nada del diseño o la base de datos, te aporta la continuidad necesaria para que sigas adelante, pase lo que pase.
Espero que este post te pueda servir de ayuda, si quieres comentar o preguntar algo puedes hacerlo a través de los comentarios.
Disfrutar