Siempre se dice en la comunidad fotográfica que hay que conseguir fotografías nuevas, fotos que no tenga nadie, para ser alguien único y original. Pero la respuesta es siempre la misma: “Ya está todo fotografiado, o casi”.
Y esa respuesta puede que tenga algo de sentido, si nos limitamos al hecho de encontrar elementos sin fotografíar en nuestra zona de confort. Un ejemplo es este mapa que elabora Google, donde recopila a través de los metadatos de las imágenes subidas en su aplicación Panoramio, donde están las zonas más fotografiadas del mundo. Es verdad que existen más fotografías en Internet que las que aquí se contemplan, pero no hace más que confirmar la idea de este post:
El amarillo indica la alta concentración de fotos en una zona. Podemos apreciar la cantidad de amarillo que hay en España, donde se descubre que Barcelona es la 3ª ciudad más fotografiada del mundo, y Madrid se encuentra en la 12ª posición del ranking, presidido por New York.
Pero aun así hay motivos para la esperanza, si acercamos el mapa en nuestro país, podemos ver como en España todavía hay zonas grises. Y si no, siempre queda viajar a Africa Central o el Amazonas, Groenlandia… Sitios lejanos pero no sin un encanto especial, y siempre puede ser emocionante un viaje de ese tipo.
Eso sí, dos fotos nunca serán 100% iguales, así que olvidémonos de buscar fotos que no tenga nadie y hagamos las fotos que nos pida el corazón.
Te dejo el enlace al mapa de los sitios más fotografiados por si quieres cotillear.
Un saludo