Seleccionar página

Hacé un tiempo estuve cubriendo el Tour de Cambridge de una manera diferente a lo que siempre había hecho en este tipo de carreras. Hasta ahora siempre que iba a una carrera de bicis de carretera, me ponía en un lateral de la carretera y hacia fotos a todos los participantes, pero en esta ocasión me toco otro puesto que nunca había probado.

El Tour de Cambridge

Esta carrera, es una prueba clasificatoria del Campeonato del Mundo UCI Gran Fondo. Unas 100 millas (160 km) de recorrido en el que participan corredores de todas las edades, incluidas personas de más de 60 años. Con más de 8.000 participantes en esta edición de 2018, salen en cajones de 100 corredores clasificados por edad.

Este tipo de salidas, hacé que se formen muchos pelotones en la carrera y donde esta el peligro de accidentes y caídas. En el video podeís ver como nos cruzamos con un participante tirado en el medio de la carretera después de un accidente. Vimos más, pero no tengo imágenes de ello y tampoco hacen falta ponerlas, ¿verdad?

Por suerte para mi y mi conductor Julian, no tuvimos ningún percance y acabamos la prueba.

En la moto mirando hacia atrás…

Como suena, mirando hacia atrás, porque directamente iba sentado al revés en el asiento del copiloto, con un conductor alemán que acababa de conocer. Y con el que no había cruzado más de 10 palabras con mi ingles básico. Pero bueno, ¿hemos venido a jugar no? Pues a la aventura.

No es una posición natural y las estriberas están hechas para que vayas mirando hacia delante. Con la espalda pegada al conductor y las piernas colgando por detrás, sin ningún sitio al que agarrarse, sin ver por donde vas, ni si viene una curva,  hay que hacer un acto de fe, y confiar en que el conductor sabe lo que hace y lo va a hacer bien.

Tour de Cambridge desde la moto

Un nuevo angulo

Decir que esta posición en la moto y en la carrera hacen que tengas la posibilidad de hacer unas fotos que de otra manera serían dificil de conseguir. Es un nuevo angulo de las fotografías de una carrera de este tipo.

Además si el conductor se maneja bien, te permite acercarte mucho a los corredores y hacerles fotos muy interesantes, conseguir que ellos te miren. Pero claro, hay que tener muy medido, por parte del conductor, hasta donde te acercas y hasta donde llegas.

En mi caso, iba con la Sony a9 + Sony 24-105 mm f/4 que es una combinación muy todoterrreno que te permite hacer fotografías con un angular (24 mm) y conseguir planos generales. O hacer retratos o retratos medios, con el zoom en 105 mm.

Os pondría más fotos, pero en esta ocasión no me quede con ninguna de las fotografías, he incluso tengo mis dudas de que esta que os pongo sea mía.

Te ha gustado el video? ¿Te gusta las aventuras que voy colgando? Cuéntame en comentarios y déjame tus preguntas, para que pueda contestarla en los próximos videos. SUSCRÍBETE en el canal!!!

Y recuerda que donde más activo estoy es en Instagram, ¿ME SIGUES?