Seleccionar página

Este post es un manifiesto para animarte a ir sin filtros en tus objetivos. Al menos sin filtros que no aporten nada a tu fotografía, como pueden ser los UV o parecidos. La falsa seguridad que te venderán en tu tienda o foro más cercano. Así que si eres un fiel defensor de su uso, olvídalo y vete a cosas más tranquilas. ¡Sin filtros y a lo loco!

En esto de la fotografía deportiva, siempre nos gastamos un dineral en nuestros equipos. Cámaras caras, objetivos caros, tarjetas caras, todo caro y si puede ser nuevo mejor. Pero hay algo que siempre escucho cuando voy con fotógrafos a una competición… Algunos locos de la fotografía van a una carrera con una cámara de muuuucho dinero, un objetivo de miles de euros… y le ponen un filtro de unos pocos euros delante del objetivo. ¿Perdón?

Sin filtros

Te gastas una millonada en el objetivo, para que tenga ese recubrimiento de flourita radioactiva de Marte (por algo valen tanto los objetivo no?) y le pones un trozo de cristal delante, enroscado para hacer las fotos a través de ello.

¡Sin filtros!

Y la excusa más recurrida que sale de las gargantas del más sabio, es que el objetivo se mancha o se puede llegar a romper… No soy un experto, pero he hecho muchas carreras, y te puedo decir que solo le puse filtros uv a mis objetivos cuando empezaba, por que no tenia ni idea. Hasta que un día, leí en algún sitio, de algún fotografo del cual no recuerdo el nombre, lo siguiente:

Disparar con un filtro UV es como disparar detrás de una ventana que se puede abrir.

O algo parecido. No recuerdo las palabras exactas pero esa es la idea. Tiene una ventana y detrás el mejor momento del mundo, y ¿te pones a hacer fotos desde dentro? Conmigo no cuentes.

Por eso, desde aqui hago un llamamiento a los fotografos que estéis pensando en dedicaros a la fotografía deportiva, que no os gastéis ni un duro en filtros UV o parecidos, y lo ahorréis para comprar un mejor objetivo o cualquiera de estos regalos. Claramente, no me refiero a filtros degradados, o filtros polarizadores. Esos sirven para algo, los otros no.

Como punto final, siempre os recomendare lo mismo, en cuanto os pongáis a hacer fotos poner el parasol en el objetivo. Este si que os servirá de protección al objetivo, así como de que no le entre nada al mismo, o menos de lo que le vaya a caer.

¿Y tú, eres de los que ponen filtro UV delante de tus objetivos?

Un saludo